sábado, 26 de junio de 2010
sábado, 5 de junio de 2010
EL DISEÑO Y EL CAMBIO TECNICO
El cambio técnico se produce cuando hay una transformación de los diferentes procesos y contextos, así como en la cultura y las costumbres de quien los expende y de quien los utiliza.
FUCNION TECNICA:
La función técnica es una actividad o conjunto de actividades genéricas que desempeñan uno o varios elementos.
LA ESTETICA:
Disciplina filosófica cuyo objeto de estudio es la escencia y la percepción de la belleza.
ERGONOMIA:
La ergonomía es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre y la maquina.
DIALOGO:
Es una herramienta útil para resolver los problemas comunes.
DECISIÓN PROGRAMADA:
Son aquellas que se han desarrollado por medio de un método.
DECISIÓN NO PROGRAMADA:
Son las que se toman en una situación inesperada.
EL DISEÑO Y EL CAMBIO TECNICO
1.-¿En que consiste el diseño técnico?
R= en la búsqueda de soluciones innovadoras para satisfacer necesidades humanas
2.-¿Que es el cambio técnico?
R= se produce cuando hay una transformación en los diferentes procesos y contextos
3.-¿Cuál es la primera etapa en satisfacerse?
R= necesidades básicas de supervivencia y después las de desarrollo personal
4.-¿Cómo se llama la teoría psicológica propuesta por Abraham maslo?
R= la pirámide maslow
5.-¿Qué es la función técnica?
R=consiste en una actividad genérica que desempeña uno o varios elementos
6.-¿En que contribuye la estética?
R=dentro del diseño industrial, a comprender que un proyecto debe resultar atractivo a fin de que los usuarios se sientan atraídos por el objeto y lo adquieran.
7.-¿Qué es la ergonomía?
R= es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la maquina
8.-¿Cuándo aparecieron los libros iluminados?
R= en la edad media y sobrevivieron al renacimiento
9.-¿tipos de desiciones programadas?
R= decisión programada y no programada
10.-¿ en qué consisten las decisiones programadas?
R= son programadas en la medida en que son repetitivas, rutinarias y que han desarrollado un método
11.-¿en qué consisten las decisiones no programadas?
R= son las que se toman ante una situación inesperada.
12.- ¿que compartimos al vivir en sociedad?
R= compartimos preocupaciones y problemas con otras personas
EL DISEÑOY EL CAMBIO TECNICO
Se produce cuando hay una transformación en los diferentes procesos y contextos, así como en la cultura y las costumbres de quien los expende y de quien los utiliza. Es posible reconocer la interrelación y la adecuación de diversas innovaciones técnicas, creadas en diferentes contextos y que repercuten en el nuevo producto, en las nuevas formas de organización y administración, así como en los nuevos cambios culturales y políticos.
La mercadotecnia sabe que el ser humano tiene necesidades, y que su comportamiento se ve afectado cuando alguna de sus carencias no son satisfechas, por lo que se han dedicado a identificarlas para encontrarles las soluciones mas adecuadas.Lo primero que deben satisfacerse son las necesidades básicas de supervivencia y después las de desarrollo personal. Las necesidades no se crean son parte del ser humano y lo que hacen los mercadologías es detectarlas y fomentar el deseo de poseer productos o servicios.
FUNCION TECNICA
Consiste en una actividad o conjunto de actividades genéricas que desempeñan uno o varios elementos, de forma complementaria, para conseguir un objetivo concreto y definido; es decir, es la transición entre el comienzo y el final de una actividad, por medio de un artefacto.
ERGONOMIA
Es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la maquina, la ergonomía busca la relación armónica entre los usuarios y la tecnología de acuerdo con las características necesidades y limitaciones humanas
ACEPTACION CULTURAL
Para diseñar un proyecto es fundamental conocer el entorno donde se llevara acabo de los usuarios y beneficiarios. De esta forma se podrán anticipar los posibles obstáculos y riesgos, pero también las soluciones. Tomar decisiones para resolver un problema es el proceso de seleccionar entre diversas opciones una.
La toma de decisiones es un paso de la planeación y parte esencial de los procesos necesarios para cumplir los objetivos o las metas trazadas.
Así se puede tener una idea de las consecuencias que tendría cada acción propuesta.
DECISIONES:
Hay dos tipos de decisiones una de es decisión programada y la otra decisión no programada:
La decisión programada son programas en la medida en que son repetitivas, rutinarias y que han desarrollado un método. Se usan en guías, procedimientos o pasos secuenciales, etc.
La decisión no programada son las que se toman ante una situación inesperada un ejemplo de ello: reestructurar la empresa (el grupo, la comunidad).
CAPACIDADES PARA LA COMUNICACIÓN Y EL DIALOGO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS COMUNES.
Cuando vivimos en sociedad compartimos preocupaciones y problemas con otras personas y por lo tanto debemos enfrentarlos de manera conjunta y organizada.
En el análisis y discusión de los problemas, así como en la búsqueda de soluciones y el establecimiento de acuerdos, son fundamentales la comunicación y el dialogo.
El dialogo es una herramienta útil para resolver los problemas comunes cuando se cumplen las siguientes condiciones: autoconocimiento, conocimiento y respeto del otro, etc.
El Diseño en el Desarrollo de los Proyectos parte 2
- PRESENTACION & PROYECTO PARTE ARTESANAL (LIBRO)
El Diseño en el Desarrollo de los Proyectos
- Procesos Productivos Industriales.
http://www.speedyshare.com/files/22808432/trabajo_computo.pptx
- este es la continuacion del tema.
http://www.speedyshare.com/files/22808433/clase_de_el_tema_el_dise_o_en_el_desarrollo_de_los_proyectos.pptx