martes, 21 de septiembre de 2010
1.1.1.1. Innovaciones tecnicas atraves de la historia
1.1.1.3 La informatica y sus cambios tecnicos a traves de la historia: los lenguajescomputacionales, el sistema operativo, el software, y hardware
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo
http://es.wikipedia.org/wiki/Software
http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
viernes, 17 de septiembre de 2010
1.1.1.2.- Las innovaciones tecnicas en la informatica atraves de la historia
- Primera generación (1946-1958): La primera generación de computadoras se caracteriza por el rasgo más prominente de el lenguaje de después de cambiar la misma. La primera computadora fue una máquina de sumar que se llamó La Pascalina.
Durante la década de 1950 se construyeron varias computadoras notables, cada una contribuyó con avances significativos: uso de la aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de programas almacenados. - Segunda generación de computadoras (1959-1964): Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores. Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel.
El invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras que operaban a bases de tubos de vacío. - Tercera generación (1965-1970): Son las computadoras que comienzan a utilizar circuitos integrados. La IBM 360 es el símbolo de esta generación.
- Cuarta Generación (1971-1988]): en la cuarta generación se encuentran las computadoras u ordenadores de funcionamientos muy avanzados y complejos, las cuales conocemos hoy día, y estas se encuentran en las grandes organizaciones como son Organismos de investigación y organismos de educación como las universidades.
Realmente no existen generaciones de ordenadores propiamente dichas, puesto que mucha gente interpreta los cambios de un modo distintos y muchos libros se contradicen sobre las generaciones.
FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_computadoras
sábado, 4 de septiembre de 2010
Desarrollo de la informatica considerando de la primera a la quinta generacion
1° Generación:
Se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas.
2° Generación:
Va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.
3°Generación:
Se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico o de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios.
4° Generación:
Se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
5° Generación:
Va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos que aun no ha finalizado) Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente.
Cambio tecnico:
Introducción de nuevos métodos de producción o nuevos productos a fin de elevar la productividad de los insumos existentes o incrementar los productos marginales. Mejora en los conocimientos sobre los métodos de producción o de nuevos productos que afectan la productividad, la producción y puede fomentar la competencia entre empresas.
TEMARIO
- Bloque 1 "tecnología, informacion, innovacion"
tema 1:innovaciones tecnicas atraves de la historia.
tema 2:caracteristicas y fuentes de la innovacion tecnica: contextos de uso y de reproduccion.
tema 3: uso de conocimientos tacnicos tick para la innovacion.
- Bloque 2: " campos tacnologicos y divercidad cultural"
tema 1: la construccion social de los sistemas tecnicos
tema 2: generaciones tecnologicas y configuracion de campos tecnologicos
tema 3: aportaciones de las culturas tradicionales en la configuracion de los campos tecnologicos.
- Bloque 3:"innovacion tecnica y desarrollo sustentable"
tema 1: vision prospectiva de la tecnologia: escenarios deseables
tema 2: la innovacion tecnica en los procesos tecnicos
tema 3: innovacion tecnica para el desarrollo sustentable
- Bloque 4: "evaluacion de los sistemas tecnicos"
tema 1:equidad social en la acceso a las tecnicas
tema 2: evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
tema 3: control social de los sistemas tecnologicos para el bien comun
- Bloque 5:"proyecto de innovacion"
tema 1: la innovacion tecnica en el desarrollo de los proyectos
tema 2: la responsabilidad social en los proyectos de innovacion tecnica
tema 3: proyecto de innovacion para el desarrollo sustentable.